VIGILIA MISIONERA DE ENERO
"Hemos visto su estrella y venimos a adorarlo"
Canto introductorio (Ven, Espíritu Divino)
Monición de entrada
Hermanos y hermanas, al reunirnos hoy para orar en nuestra cita mensual entorno a la figura de los mártires de Tazacorte, nos unimos a los cristianos que viven su fe en cualquier rincón del planeta. Usamos los materiales preparados por el Consejo de Iglesias de Próximo Oriente, inspirados en la visita de los Reyes Magos al Rey recién nacido, tal y como se narra en el Evangelio según san Mateo: «Nosotros hemos visto aparecer su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo». Fijemos nuestra mirada en la estrella que apareció en el Oriente, y dejemos que sea ella la que también nos guíe a nosotros.
Entremos con alegría en la presencia de Dios, dando gracias y poniendo ante el Señor a todos los enfermos, a quienes sufren, a los marginados, a los refugiados y a tantas personas desarraigadas de sus hogares. Lo hacemos con la certeza de que Dios puede disipar nuestras tinieblas con su luz. Y, al orar hoy por la unidad de la Iglesia, pedimos al Señor que también nosotros y nuestras comunidades seamos luces que guíen a los demás a Jesús, el Salvador.
Exposición al Santísimo
Canto: Las alas de mariposa
Qué tan bueno he sido yo contigo
Que me salvas de cualquier problema
Cuánto es que merezco ser tu amigo
Que en vez de darme un castigo, si he caído tú me alientas
Cuánto quiero yo que te aparezcas
Ante quienes te han desconocido
Diles cómo hiciste las estrellas
Que en Discovery lo cuentan
Pero no me han convencido
Te amo, Señor yo te amo
Te amo, te necesito
Te amo, no sueltes mi mano
Que yo solo quiero seguir tu camino
Científicamente te conozco
Por las alas de la mariposa
Que aunque le han buscado el fundamento
No han podido echar el cuento de por qué besa la rosa
Cotidianamente te percibo
Y si quiero yo que vuelvas pronto
Tú eres el autor del universo
Y te estamos esperando pa'l autógrafo y la foto
Salmo a dos coros
Ant: Llega el esposo, salid a recibirlo.
Escucha, hija, mira: inclina el oído,
olvida tu pueblo y la casa paterna;
prendado está el rey de tu belleza:
póstrate ante él, que él es tu señor.
La ciudad de Tiro viene con regalos,
los pueblos más ricos buscan tu favor.
Ya entra la princesa, bellísima,
vestida de perlas y brocado;
la llevan ante el rey, con séquito de vírgenes,
la siguen sus compañeras:
las traen entre alegría y algazara,
van entrando en el palacio real.
«A cambio de tus padres tendrás hijos,
que nombrarás príncipes por toda la tierra.»
Quiero hacer memorable tu nombre
por generaciones y generaciones,
y los pueblos te alabarán
por los siglos de los siglos.
Gloria al Padre...
Ant: Llega el esposo, salid a recibirlo.
Texto bíblico (Mateo 2, 1-12)
Jesús nació en Belén, un pueblo de Judea, durante el reinado de Herodes. Por entonces llegaron a Jerusalén, procedentes de Oriente, unos sabios, que preguntaban:
— ¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Nosotros hemos visto aparecer su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo.
El rey Herodes se inquietó mucho cuando llegó esto a sus oídos, y lo mismo les sucedió a todos los habitantes de Jerusalén. Así que ordenó que se reunieran los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley para averiguar por medio de ellos dónde había de nacer el Mesías. Ellos le dieron esta respuesta:
— En Belén de Judá, porque así lo escribió el profeta:
Tú, Belén, en el territorio de Judá, no eres en modo alguno la menor entre las ciudades importantes de Judá, pues de ti saldrá un caudillo que guiará a mi pueblo Israel.
Entonces Herodes hizo llamar en secreto a los sabios para que le in- formaran con exactitud sobre el tiempo en que habían visto la estrella. Luego los envió a Belén diciéndoles:
— Id allá y averiguad cuanto os sea posible acerca de ese niño. Y cuan- do lo hayáis encontrado, hacédmelo saber para que también yo vaya a adorarlo.
Los sabios, después de oír al rey, emprendieron de nuevo la marcha, y la estrella que habían visto en Oriente los guió hasta que se detuvo sobre el lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de alegría. Entraron entonces en la casa, vieron al niño con su madre María y, cayendo de rodillas, lo adoraron. Sacaron luego los tesoros que llevaban consigo y le ofrecieron oro, incienso y mirra.
Y advertidos por un sueño para que no volvieran adónde estaba Herodes, regresaron a su país por otro camino.
REFLEXIÓN
SIGNO
Ant: En donde se reúnen los hermanos para glorificar a Dios, allí el Señor bendecirá a su pueblo.
†
(se hace la señal de la cruz mientras se comienza a recitar)
Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia
-como lo había prometido a nuestros padres-
en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.
Gloria al Padre…
Ant: En donde se reúnen los hermanos para glorificar a Dios, allí el Señor bendecirá a su pueblo.
PETICIONES
Presidente:
En esta situación dramática, cargada de sufrimiento y de angustia que atenaza nuestra isla, acudimos a nuestros Beatos. Por eso respondemos diciendo a cada petición:
Beatos Mártires de Tazacorte intercedan por La Palma.
1. Por la Iglesia que peregrina en las islas Canarias, por sus pastores; los obispos y sacerdotes, especialmente aquellos cuyas parroquias han sido afectadas por el volcán, para que siempre sigan estando junto al pueblo que sufre como manifestación de la cercanía y consuelo del Buen Pastor, OREMOS.
2. Por las personas afectadas, para que el Señor las proteja del pesimismo y les dé fortaleza para afrontar, con paciencia y esperanza, esta tribulación que están padeciendo, les conceda consuelo en su aflicción; y que, en esta difícil situación, sientan la cercanía y la ayuda por parte de toda la sociedad, OREMOS:
3. Por las fuerzas y cuerpos de seguridad: La Guardia Civil, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas (particularmente la UME), la Policía Canaria, la Policía Local de los Municipios de La Palma, los Bomberos de la Palma y los llegados de otras islas para que el Señor sostenga su entrega, OREMOS:
4. Por los miembros de Protección Civil, de los Servicios Sociales y de otro tipo, que se desviven por atender a la población afectada. Igualmente, por todo el voluntariado de Cáritas, de Cruz Roja y de otras organizaciones públicas y privadas, OREMOS:
5. Por las instituciones públicas y privadas, sin olvidar a las personas particulares que han ofrecido sus casas y su prestación personal. Por los que se están volcando para acoger, acompañar y atender las necesidades de los damnificados, OREMOS:
6. Por todos nosotros reunidos en esta Vigilia de Oración, para que no dejemos de manifestar con gestos de caridad y oración confiada nuestra comunión fraterna con los afectados por la erupción volcánica, OREMOS:
Padrenuestro
ORACIÓN DE LOS MÁRTIRES
Oh Dios, que otorgaste una constancia invencible en la fe a los bienaventurados Ignacio de Azevedo y Compañeros mártires, te rogamos nos concedas que, robustecidos con tan sublimes ejemplos, imitemos el amor de su caridad y podamos participar su gloria en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén