VIGILIA MISIONERA DE NOVIEMBRE
Monición de entrada
Hoy, 15 de Noviembre, día de San Alberto Magno, nos reunimos en esta iglesia de San Miguel para nuestra vigilia mensual, vigilia misionera, de oración. En este momento, en la situación que estamos viviendo, ponemos a los mártires como intercesores en esta catástrofe. Vamos a utilizar el signo de la vigilia del mes pasado, a la que nos invitaba nuestro obispo y que tenía un carácter mariano.
Canto: Vine a adorarte
Exposición al Santísimo
Salmo
Ant: El Señor se complace en el pobre.
Al Señor me acojo, ¿por qué me decís:
"Escapa como un pájaro al monte,
porque los malvados tensan el arco,
ajustan las saetas a la cuerda,
para disparar en la sombra contra los buenos?
Cuando fallan los cimientos,
¿qué podrá hacer el justo?"
Pero el Señor está en su templo santo,
el Señor tiene su trono en el cielo;
sus ojos están observando,
sus pupilas examinan a los hombres.
El Señor examina a inocentes y culpables,
y al que ama la violencia él lo odia.
Hará llover sobre los malvados ascuas y azufre,
les tocará en suerte un viento huracanado.
Porque el Señor es justo y ama la justicia:
los buenos verán su rostro.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
Ant: El Señor se complace en el pobre.
A la luz de la Palabra de Dios
Col 1,9b-11
Conseguid un conocimiento perfecto de la voluntad de Dios, con toda sabiduría e inteligencia espiritual. De esta manera, vuestra conducta será digna del Señor, agradándole en todo; fructificaréis en toda clase de obras buenas y aumentará vuestro conocimiento de Dios. El poder de su gloria os dará fuerza para soportar todo con paciencia y magnanimidad, con alegría.
Invitación al signo y gesto
El monitor o el presidente:
Hemos trazado esta cruz realizada con piedras de la playa de Tazacorte, como signo de la isla de La Palma, y lo que se está viviendo de sufrimiento e incertidumbre en este lugar. En el centro de la cruz, hemos puesto el cáliz de los mártires.
El cáliz también representa el sufrimiento. Por eso, estas piedras rodeadas del cáliz puede ser un signo de la esperanza de la fe de los mártires.
Haremos un gesto: colocar las velitas alrededor de la cruz, simbolizando la cercanía, en oración y esperanza, con nuestros hermanos más afectados, ya que espiritualmente en este momento estamos todos en y con ellos, orando en profunda comunión eclesial.
Silencio orante personal durante 10 minutos.
Canto. El Señor (Taizé)
PETICIONES
Presidente:
En esta situación dramática, cargada de sufrimiento y de angustia que atenaza nuestra isla, acudimos a nuestros Beatos. Por eso respondemos diciendo a cada petición:
Beatos Mártires de Tazacorte intercedan por La Palma.
Un Lector (o varios):
1. Por la Iglesia que peregrina en las islas Canarias, por sus pastores; los obispos y sacerdotes, especialmente aquellos cuyas parroquias han sido afectadas por el volcán, para que siempre sigan estando junto al pueblo que sufre como manifestación de la cercanía y consuelo del Buen Pastor, OREMOS.
2. Por las personas afectadas, para que el Señor las proteja del pesimismo y les dé fortaleza para afrontar, con paciencia y esperanza, esta tribulación que están padeciendo, les conceda consuelo en su aflicción; y que, en esta difícil situación, sientan la cercanía y la ayuda por parte de toda la sociedad, OREMOS:
3. Por las fuerzas y cuerpos de seguridad: La Guardia Civil, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas (particularmente la UME), la Policía Canaria, la Policía Local de los Municipios de La Palma, los Bomberos de la Palma y los llegados de otras islas para que el Señor sostenga su entrega, OREMOS:
4. Por los miembros de Protección Civil, de los Servicios Sociales y de otro tipo, que se desviven por atender a la población afectada. Igualmente, por todo el voluntariado de Cáritas, de Cruz Roja y de otras organizaciones públicas y privadas, OREMOS:
5. Por las instituciones públicas y privadas, sin olvidar a las personas particulares que han ofrecido sus casas y su prestación personal. Por los que se están volcando para acoger, acompañar y atender las necesidades de los damnificados, OREMOS:
6. Por todos nosotros reunidos en esta Vigilia de Oración por La Palma, para que no dejemos de manifestar con gestos de caridad y oración confiada nuestra comunión fraterna con los afectados por la erupción volcánica y por su término, OREMOS:
Padrenuestro
RESERVA