30 y 31 de Octubre de 2021
“No estás lejos del Reino de Dios”
En la tradición del Pueblo de Israel, la Ley tenía una función pedagógica: orientar el corazón y la existencia hacia Dios. Por eso Moisés invitaba al pueblo a “grabar en su corazón estas palabras” (cf. Dt 6,6). Jesús llevó la Ley a su plenitud en la vivencia radical del amor; un amor que tradujo en su propia vida como misericordia compasiva, “ofreciéndose a sí mismo” (Hb 7, 27) para “salvar en forma definitiva a los que se acercan a Dios” y “para interceder por ellos” (cf. Hb 7,25).
Primera lectura del Libro del Deuteronomio 6, 2-6
Salmo 17, 2-3a. 3bc-4. 47 y 51ab R: Yo te amo, Señor, tú eres mi fortaleza.
Segunda lectura de la carta a los Hebreos 7, 23-28
Evangelio según San Marcos 12, 28b-34
Parte 3. Cómo obtenemos la vida en Cristo
PRIMERA SECCIÓN. Para qué estamos en la tierra, qué debemos hacer y cómo nos ayuda el Espíritu Santo de Dios
CAPÍTULO SEGUNDO. «Amarás a tu prójimo como a ti mismo»
EL SEXTO MANDAMIENTO: No cometerás adulterio.”
412 ¿Por qué la producción y el consumo de pornografía son un pecado contra el amor?
Quien abusa del amor desvinculando la sexualidad humana de la intimidad de un amor vivido como compromiso de dos personas, y convirtiéndola en mercancía para la venta, peca gravemente. Quien produce, consume y vende productos pornográficos ofende a la dignidad humana e incita a otros a cometer el mal. La pornografía es una variante de la prostitución, porque también aquí se sugiere a la persona que existe el «amor» a cambio de dinero. Los actores, productores y comerciantes son igualmente partícipes en esta falta grave contra el amor y la dignidad humana. Quien consume artículos pornográficos, se mueve en mundos porno virtuales o participa en acciones pornográficas, se encuentra en el amplio radio de acción de la prostitución y sostiene el sucio negocio millonario del sexo.
413 ¿Por qué es la violación un pecado grave?
Quien viola a otra persona la degrada completamente. Irrumpe con violencia en la intimidad más profunda del otro y le hiere en el núcleo de su capacidad de amar. El violador comete un crimen contra la esencia del amor. Pertenece a la esencia de la unión sexual el hecho de que se pueda dar libre y exclusivamente dentro del ámbito del amor. Por eso pueden darse violaciones incluso en el matrimonio. Aún más reprobable es la violación cuando existen relaciones de dependencia social, jerárquica, de trabajo o de parentesco, por ejemplo entre padres e hijos o entre profesores, educadores, sacerdotes y quienes les han sido confiados.
414 ¿Qué dice la Iglesia del uso de preservativos en la lucha contra el sida?
Dejando al margen el hecho de que los preservativos no ofrecen una protección totalmente segura frente a la infección, la Iglesia rechaza el uso del preservativo para luchar contra el SIDA por ser un medio mecánico unilateral y apuesta sobre todo por una nueva cultura de las relaciones humanas y por el cambio de la conciencia social. Únicamente la práctica de la fidelidad y la renuncia a contactos sexuales superficiales protegen eficazmente contra el sida y educan en una relación integral del amor. Pertenecen a ello el respeto de la igual dignidad de hombres y mujeres, la preocupación por la salud de la familia, el control responsable de los deseos impulsivos y también la renuncia a la unión sexual fuera del matrimonio. En países de África donde se ha promovido un comportamiento como éste mediante amplias campañas sociales, se ha podido reducir con claridad la tasa de infecciones. Además de esto la Iglesia hace todo lo posible para ayudar a las personas que están afectadas por el sida.